Todo vehículo que cuente con un motor de combustión interna tendrá un sistema de alimentación de combustible, por lo general este sistema empieza con un deposito donde se almacena el combustible y una bomba eléctrica que se encarga de enviarlo por tuberías hasta que llegue a los inyectores en el motor, en muchos casos en el trayecto del tanque a los inyectores encontramos algún filtro que purifica el combustible.
Es sabido por los fabricantes que la calidad del combustible no es la optima en todos los lugares, de hecho, estos tienen un largo proceso en el transporte hasta que estos puedan llegar hasta el deposito de combustible del automóvil, de esta forma en el transporte pueden adquirir desde impurezas hasta agua.
Teniendo en cuenta estos factores se hacen necesarios los filtros los cuales tienen la misión de depurar el combustible para que llegue lo mas limpio a los inyectores evitando que estos se obstruyan rápidamente.
Los inyectores deben entregar el combustible exacto según la entrada de aire al motor y la necesidad de potencia, ademas que deben de pulverizarlo correctamente, para esto es necesario que los inyectores estos estén limpios, en los filtros encontramos esta misión, sin embargo según la calidad de los filtros o el intervalo de cambio de estos algunas impurezas pueden pasar los filtros y llegar hasta los inyectores.
Por lo general podemos encontrar 4 casos concretos cuando las impurezas llegan hasta los inyectores:
Bueno, lo primero sera tener la buena costumbre de utilizar filtros de calidad y tener un intervalo de cambio correcto de los mismos, esto nos asegura un mayor rendimiento de los inyectores, ahora bien, de forma preventiva tratando de mantener un buen rendimiento el motor y el consumo de combustible se podría planear una limpieza cada 30 mil kilómetros.
Bien pueden existir factores que acorten el tiempo para una limpieza tales como tanques de combustible con mucha corrosión lo cual genera mucha impureza, llenar de combustible el tanque en bombas cuyos tanques se encuentren en mal estado y permiten filtración de agua e impurezas que luego son enviadas a nuestros automóviles.
Bien puedes esperar síntomas de inyectores sucios para programar la limpieza, sin embargo un inyector sucio podría provocar el deterioro del catalizador rápidamente lo cual supone una reparación mas onerosa, algunos síntomas de inyectores sucios son los siguientes:
Estos son algunos de los síntomas que encontramos o sentimos en el motor cuando existe suciedad en los inyectores.
Les recordamos que tenemos 100 cupos para aprender la mecánica básica del automóvil, si tienes automóvil y no sabes nada de mecánica y quieres aprender puedes hacerlo con nosotros, puedes inscribirte dando clic en el siguiente enlace, es una oportunidad para aprender de la forma mas fácil y sencilla todo sobre el funcionamiento de tu automóvil.
Les recordamos si es primera vez que nos lees dar me gusta a nuestra pagina en facebook o seguirnos en google + y de esta forma estar pendientes de nuevos temas que son dirigidos a propietarios de vehículos que quieran o necesiten adquirir conocimientos básicos sobre el funcionamiento del automóvil.